FuelSense® 2.0
El FuelSense® 2.0 con cambio DynActive™, ofrece hasta un 6% más de ahorro de combustible que el software FuelSense original de la compañía. Disponible en tres packs, FuelSense 2.0 permite que las flotas optimicen el ahorro de combustible y rindan según sus necesidades concretas.
Presentados en marzo de 2014, los packs FuelSense de Allison permiten mejoras ostensibles en el ahorro de combustible. Mediante un conjunto de mejoras de software patentadas, la nueva tecnología FuelSense 2.0 usa el cambio DynActive para ofrecer una combinación con infinitas variaciones de puntos de cambio de marcha. FuelSense 2.0 emplea un algoritmo de aprendizaje para lograr de forma permanente el balance perfecto entre ahorro de combustible y rendimiento.
FuelSense 2.0, que ofrece la máxima relación calidad-precio para aplicaciones con grandes necesidades de arranque-parada, es perfecto para autobuses urbanos, autobuses escolares, vehículos de recogida de residuos, construcción y reparto. Testado durante casi cuatro millones y medio de kilómetros en flotas de clientes con distintas cargas de trabajo, todas han experimentado incrementos de hasta un 6% en el ahorro de combustible. Esta mejora en el ahorro de combustible ha generado un ahorro anual de 280 a 850 € por vehículo según aplicación, kilometraje anual y precio del combustible.
Los packs disponibles son el FuelSense 2.0, FuelSense 2.0 Plus y FuelSense 2.0 Max; todos ellos con cambio DynActive incluido. FuelSense 2.0 Plus y Max incluyen la opción mejorada de Punto muerto en parada. FuelSense 2.0 Max incluye la opción mejorada de Gestión de aceleración.
“Punto muerto en parada” mejorado: Esta funcionalidad reduce el consumo de combustible y las emisiones mediante la reducción o la eliminación de la carga sobre el motor cuando el vehículo está parado. Se presenta en dos modalidades: (1) Parcial: Ofrece Punto muerto en parada parcial (primer nivel); o (2) Premium: Ofrece Punto muerto en parada completo, además de una nueva capacidad de cabotaje a baja velocidad. Ambas versiones cuentan con bloqueo de salida en parada para evitar caer hacia atrás.
“Gestión de aceleración” mejorado: Esta funcionalidad selecciona de forma automática la marcha adecuada. Recién actualizada, además de los cinco niveles de control disponibles actualmente, ofrece mayor precisión al limitar la aceleración del vehículo a una tasa personalizada.
Nuevos modelos xFE™
Allison ahora ofrece tres nuevos modelos xFE™ en Europa: la transmisión T 3280 xFE™, T 3325 xFE™ y la T 375 xFE™. Se trata de nuevas transmisiones con el mismo intervalo de demanda y los mismos indicadores que los modelos actuales, pero incorporan relaciones optimizadas entre las marchas, junto con el paquete FuelSense® Max. Para optimizar aún más el ahorro de combustible, las transmisiones xFE™ permiten el accionamiento del embrague puente en la primera marcha. Están diseñadas para utilizarse en un amplio rango de operaciones y para trabajar a un régimen de motor bajo en marchas largas.
La tecnología de xFE estaba solo disponible para los modelos 3000 Series™ y recientemente se ha extendido a autobuses y camiones pequeños, medianos.
Nueva caja de 9 velocidades
Allison Transmission lanzó previamente en la Feria de Vehículos Comerciales de Atlanta (EE.UU.) su primer modelo de nueve velocidades. Innovadora y completamente automática, esta caja de cambios para vehículos medianos y pesados estará disponible para venta en todo el mundo en el año 2020. Ofrecerá emisiones reducidas, mayor ahorro de combustible y mejor capacidad stop-start.
Allison también hizo referencia en Busworld a su renovada caja serie 2000 de 6 velocidades.