Continental Tires España prevé cerrar año por encima de la media del mercado

El sector de la automoción cerrará 2020 con caídas de volumen superiores al 20%, aunque Continental lo hará en menor medida, por lo que ganará cuota en el mercado de reemplazo.

En el encuentro virtual con la prensa de Continental Tires España, su director general,  Jon Ander García, hizo balance del año y fue optimista de cara a 2021, ya que según los datos previstos, la compañía cerrará el año con una ligera mejora de su cuota de mercado:  “Es imposible lograr los objetivos marcados al inicio. Con el mercado de Primer Equipo y de reemplazo de neumáticos de Turismo siendo los más afectados por esta paralización, y a falta de los datos de diciembre, 2020 cerrará con caídas de volumen superiores al 20%, pero nosotros estaremos unos puntos mejor y, a pesar de todo, mantendremos nuestra posición e incluso mejoraremos ligeramente en cuota de mercado”.
 
Los vehículos industriales amortiguan el impacto de la pandemia
Jon Ander explicaba también que gracias a que los servicios prestados por camiones, autobuses y autocares eran actividades esenciales durante el confinamiento inicial, el segmento  industrial ha tenido un comportamiento diferente y han amortiguado la caída general. “El área de neumáticos industriales de agricultura y nuestra colaboración a través de logística han sido piezas claves en la movilidad y contribución para que las actividades esenciales no parasen durante la pandemia. Además, de la inversión adicional en nuestra fábrica hermana de Lousado en Portugal”, decía.
 
Cambios a nivel organizativo según lo previsto en el plan estratégico global
El plan estratégico a nivel global de la compañía ya incluía cambios organizativos que se han ido llevando a cabo en 2020. Entre esos cambios está la integración bajo un mismo paraguas de las áreas de reemplazo de turismo y camión en una nueva organización. El objetivo es aprovechar el conocimiento, experiencia y talento dentro de la compañía para reorganizar las unidades de negocio haciéndolas más trasversales y orientadas a las necesidades de los clientes actuales.
 
Firme apuesta por la sostenibilidad
Durante muchos años, la gestión sostenible y responsable ha sido una parte integral de la estrategia y el desarrollo corporativo de Continental, que se engloban bajo el paraguas de ‘Visión 2030’, un programa cuyos puntos centrales van desde la investigación y el desarrollo en nuevas tecnologías, hasta la utilización de materiales alternativos y procesos de producción ecológicos dentro del sector del neumático.
 
“En este momento, se están agrupando y consolidando nuestras actividades y proyectos de investigación de gran alcance”, explicó Jon Ander. Para ello, se ha creado un área centrada y focalizada en sostenibilidad y con la que la compañía subraya su compromiso de seguir ampliando sistemáticamente los modelos empresariales sostenibles y los productos y servicios innovadores a lo largo de toda la cadena de valor.
 
Entre estos productos innovadores se encuentra TaraxagumTM, un proyecto reconocido a nivel internacional que en futuro próximo suministrará caucho natural de diente de león para la producción de neumáticos de motocicletas, automóviles y vehículos comerciales, mientras que para bicicletas ya está disponible en el mercado Urban TaraxagumTM.
 
Este compromiso por la sostenibilidad ha tenido su reflejo también en su apuesta por la competición. Además de las dos ruedas con La Vuelta a España o el Tour de Francia, Continental se suma a la nueva serie de carreras off-road Extreme E, que dará comienzo en 2021. Continental es socio fundador y equipará a los vehículos con los neumáticos CrossContact Extreme E, especialmente desarrollados para garantizar una conducción segura del vehículo, sin importar las condiciones ni la climatología extrema.
 
Tecnología e innovación, el ADN de Continental
Continental afronta los retos del futuro de electrificación, conectividad, conducción autónoma y sostenibilidad apostando por la innovación y la tecnología más puntera. Además, la compañía continúa con su objetivo de conseguir una movilidad más segura, gracias al desarrollo de soluciones e innovaciones tecnológicas que permiten avanzar hacia vehículos más inteligentes y más interconectados, que procesan toda la información del exterior y logran mejorar los tiempos de reacción.
 
Esta innovación también está presente en el desarrollo de neumáticos inteligentes. Jon Ander afirmó que se trata de un “campo en el que hemos avanzado mucho en los últimos años, con lanzamientos como Conti C.A.R.E. que han hecho posible que el neumático conectado y autónomo ya sea una realidad”.
 
 

Revista Viajeros Brands

El impacto de la pandemia se ha amortiguado gracias al segmento industrial debido a la prestación de servicios considerados esenciales durante el confinamiento.

También te puede interesar