Continental aumenta sus beneficios e impulsa su reajuste en 2025

Continental siguió mejorando sus beneficios y alcanzó sus objetivos corporativos en el pasado ejercicio fiscal.

En el contexto de un entorno macroeconómico inestable, especialmente en el mercado principal de Europa, y de una desaceleración mundial de la producción de automóviles, la aplicación centrada de la estrategia de creación de valor de Continental está demostrando su eficacia.

La decisión del Consejo de Administración de escindir Automotive es otro paso importante para aprovechar todo el potencial de Continental en la creación de valor. A pesar de que se prevé que el mercado mundial de la automoción siga disminuyendo, la empresa tecnológica se ha fijado como objetivo un aumento de los beneficios para 2025 (ventas consolidadas de unos 38.000 a 41.000 millones de euros y un margen EBIT ajustado de alrededor del 6,5 al 7,5%).

Esto se logrará principalmente a través de las medidas adoptadas para mejorar los beneficios. Por lo tanto, Continental espera un aumento de su margen de beneficios ajustado, especialmente en los sectores del grupo Automotive y ContiTech.

 

El resultado operativo ajustado (EBIT ajustado) aumenta un 6,6% en 2024

En el pasado ejercicio, Continental alcanzó unas ventas consolidadas de 39.700 millones de euros (2023: 41.400 millones de euros, -4,1%). Su resultado operativo ajustado fue de 2.700 millones de euros (2023: 2.500 millones de euros, +6,6%), lo que corresponde a una mejora del margen EBIT ajustado del 6,8 % (2023: 6,1%).

Los ingresos netos ascendieron a 1.200 millones de euros en 2024 (2023: 1.200 millones de euros, +1,0%). El flujo de caja libre ajustado fue de 1.050 millones de euros (2023: 1.300 millones de euros, -18,6%).

 

Propuesta de dividendo de 2,50 euros por acción

Basándose en el flujo de caja libre ajustado de la empresa y en la mejora de los ingresos netos, el Consejo Ejecutivo de Continental propondrá un aumento de 0,30 euros en el dividendo, hasta 2,50 euros por acción, para el pasado ejercicio fiscal. Esto equivaldría a una distribución de unos 500 millones de euros. En torno al 43%, la distribución a los accionistas está ligeramente por encima de la horquilla definida del 20% al 40% debido a efectos fiscales puntuales no monetarios. Sin estos efectos fiscales, la distribución a los accionistas se situaría dentro de la horquilla definida. La Junta General de Accionistas que se celebrará el 25 de abril de 2025 decidirá el importe del pago de dividendos.

 

Perspectivas de mercado y previsiones para el ejercicio 2025

En 2025, Continental espera que la producción mundial de turismos y vehículos comerciales ligeros varíe entre un -1 y un +1%. En 2024, esta cifra se redujo en torno a un 1%, hasta superar los 89 millones de vehículos. Para el negocio global de neumáticos de recambio, la compañía tecnológica espera que los volúmenes de ventas evolucionen entre un 0% y un 2%.

Basándose en estas previsiones y teniendo en cuenta los tipos de cambio al inicio del año fiscal, Continental anticipa unas ventas consolidadas para 2025 de entre 38.000 y 41.000 millones de euros y un margen EBIT ajustado de entre el 6,5 y el 7,5%.

Continental espera que el sector de Automotive genere unas ventas de entre 18.000 y 20.000 millones de euros y un margen EBIT ajustado de entre el 2,5 y el 4,0%.

Para el sector neumáticos, Continental prevé unas ventas de entre 13.500 y 14.500 millones de euros y un margen EBIT ajustado de entre el 13,3% y el 14,3%.

Continental prevé unas ventas en el sector del grupo ContiTech de entre 6.300 y 6.800 millones de euros y un margen EBIT ajustado de entre el 6 y el 7%.

Se prevé que los gastos de capital antes de inversiones financieras se sitúen en torno al 6,0% de las ventas.

Se espera que el flujo de caja libre ajustado se sitúe entre 800 y 1.200 millones de euros.

 

Automotive sigue mejorando: margen EBIT ajustado del 2,3%

En Automotive, las ventas cayeron un 4,3%, hasta 19.400 millones de euros (2023: 20.300 millones de euros), lastradas principalmente por la caída de los mercados. Antes de los efectos del tipo de cambio y los cambios en el ámbito de consolidación, se registró un crecimiento orgánico de las ventas del -2,6%. Paralelamente, Automotive aumentó su margen EBIT ajustado interanual hasta el 2,3% (2023: 2,0%). Esta mejora se atribuyó principalmente a la rigurosa aplicación de medidas de reducción de costes, mejoras de la eficiencia y acuerdos derivados de las negociaciones de precios con los fabricantes de automóviles.

En relación con los planes de convertir Automotive en una empresa europea independiente (Societas Europaea, SE) que cotice en la bolsa de Fráncfort, se anunciarán nuevos objetivos a corto y medio plazo en el marco del Capital Market Day del verano de 2025.

 

El segmento de neumáticos se mantiene fuerte: margen EBIT ajustado del 13,7%

En el pasado ejercicio, el segmento de neumáticos mantuvo su fortaleza y mejoró ligeramente sus resultados en comparación con el año anterior, alcanzando unas ventas de 13.900 millones de euros (2023: 14.000 millones de euros, -0,7%). Con un 13,7%, su margen EBIT ajustado aumentó ligeramente respecto al año anterior (2023: 13,5%), principalmente gracias a la creciente cuota de ventas de neumáticos premium y a un negocio de neumáticos de invierno más fuerte en Europa.

Este aumento de la demanda se vio respaldado por los numerosos premios que Continental recibió por sus neumáticos en 2024, obteniendo todos sus neumáticos de verano, invierno y para todo tiempo, excelentes calificaciones en diversas pruebas independientes.

Además, Continental tiene previsto aumentar su capacidad de producción en la región Asia-Pacífico en otros 3 millones de neumáticos al año para aprovechar al máximo el potencial de crecimiento de la zona. Para ello, la empresa invertirá más de 300 millones de euros en la ampliación progresiva de su planta de neumáticos en Rayong, Tailandia, durante los próximos años. Continental ya tiene un gran éxito en la región. El año pasado, por ejemplo, suministró neumáticos de equipo original a nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en la zona Asia-Pacífico.

 

ContiTech dentro del margen: el EBIT ajustado se sitúa en el 6,2%

En un entorno industrial y automovilístico débil, ContiTech registró un descenso de los beneficios, pero logró su objetivo anual gracias a un buen cuarto trimestre. Registró unas ventas de 6.400 millones de euros (2023: 6.800 millones de euros, -6,7%) y un margen EBIT ajustado del 6,2% (2023: 6,7%).

El resultado operativo del área de negocio de soluciones para primer equipo mejoró gracias a las medidas aplicadas, cerrando el ejercicio 2024 con un margen EBIT ajustado positivo, aunque a un nivel bajo. La escisión de este segmento también avanza según lo previsto. Continental inició el proceso de venta en el primer trimestre de 2025, tal como había anunciado, y ya ha presentado esta área de negocio a sus primeros compradores y socios potenciales.

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar