Aunque la nueva caja ZF-EcoLife va destinada al mercado de autobuses urbanos, también es apropiada para autobuses de línea, vehículos especiales y vehículos sobre raíles. Además de sus modificaciones técnicas y mejora de su economía, también tiene en cuenta el medio ambiente, por ello, una de sus características es el bajo nivel sonoro que perciben tanto los pasajeros como los transeúntes. Con respecto a la caja ZF-Ecomat, cuenta con más de 60 innovaciones que pueden pasar desapercibidas a simple vista pero que se aprecian tras su uso. Está adaptada a los mayores pares de los motores modernos de autobuses urbanos y puede transmitir hasta 2000 newtonmetros. También se usa para mayores tonelajes de vehículos. Con la llegada de los motores Euro 5, la mayoría de los segmentos de vehículos contará con la caja ZF-EcoLife. Estas nuevas cajas pueden programar de forma opcional la nueva estrategia de cambio, Topodyn, que permite utilizar los diferentes programas de la caja (servicio económico, normal y power) en función de las exigencias topográficas. Esto contribuye a disminuir el consumo de combustible, sobre todo en trayectos urbanos, que puede llegar al 5%. Además, proporciona hasta un 40% más de vida útil.
ZF presentará en IAA su nueva caja automática EcoLife
ZF presenta en 2006 su nueva caja de cambios automática de 6 marcas completamente nueva para vehículos industriales que se ha diseñado pensando fundamentalmente en los autobuses urbanos. EcoLife, como se denomina, ofrece mayor vida útil, ahorro de combustible y un 25% más de par que la generación Ecomat.
