“Juntos llegamos más lejos”, lema de la Asamblea de AETRAM

La Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid, AETRAM, celebró su Asamblea General el 18 de diciembre. Tras la lectura y aprobación por unanimidad del presupuesto para 2025, se hizo balance de 2024 y se habló sobre estrategia de futuro.

El presidente de AETRAM, David del Olmo, repasó todas las acciones realizadas durante el año para los asistentes a la Asamblea. Destacó que se han llevado a cabo más de 25 reuniones con la Administración (más de dos por mes) y 10 juntas directivas (algunas de ellas fuera de Madrid). Han emitido 34 notas de prensa y han participado en jornadas, eventos y foros. A ello se suma las diversas acciones de los propios asociados.

 

Es necesario un Plan específico para el transporte discrecional

En el repaso de los hitos del año, se refirió a la reunión con el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo. En ella, entre otras cosas, se habló del del Plan Específico para el Transporte Discrecional de la región. También recordó la reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres.

 

Alegaciones al mapa concesional de la Comunidad de Madrid

La asociación ha realizado alegaciones al nuevo mapa concesional de autobús que diseña el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, cuyos concursos llegarán el próximo año.

 

El transporte escolar es un beneficio social

Recientemente se presentó la campaña de transporte escolar “Llévame al cole en bus”. Sobre esta cuestión, explicaba David del Olmo que el autocar escolar necesita más apoyo económico por parte de las Administraciones. Ya se hace con otros segmentos de transporte en autobús, lo cual le parece muy correcto también. Indicaba que el transporte escolar saca muchos vehículos privados de las calles y carreteras y que no sólo es un beneficio social, sino que contribuye a la seguridad vial. “Nosotros tenemos que grande el transporte escolar, promocionar que los beneficios de usarlo lleguen a todos los colegios y generar demanda.”

 

El transporte discrecional es una clave de la industria del turismo

También se han reunido con el viceconsejero de Turismo, Luis Fernando Martín Izquierdo. AETRAM quiere hacer ver que el discrecional es una parte fundamental de la industria del turismo a nivel local y nacional. Para Del Olmo es vital que se solucionen los problemas de aparcamiento para autocares turísticos en Madrid, que permiten acercar con calidad y seguridad a los turistas hasta sus destinos de interés y hoteles.

 

Los datos son importantes

De cara a la negociación con las diferentes Administraciones y el diseño de estrategias de futuro, AETRAM considera que es necesario tener estudios serios. En ellos se reflejarán los importantes datos socio-económicos del sector al que representan, como se ha hecho en otros segmentos por parte de otras asociaciones. Por ello, están trabajando ya con Transyt-UPM, que realizará un informe sobre el transporte discrecional en autocar.

“Hace falta que la gente nos conozca y sepa lo que hacemos, el valor añadido que damos a la sociedad,” afirmaba el presidente de AETRAM.

 

Preocupación por las ZBE

Por otro lado, habló sobre las reuniones mantenidas con el Ayuntamiento de Madrid para dialogar sobre el impacto que las Zonas de Bajas Emisiones y las paradas SEA, tendrán en el sector discrecional madrileño. La asociación no es contraria a la protección medioambiental y las ZBE, pero quieren transmitir a las autoridades su preocupación porque aún no hay disponibilidad técnicamente viable para eliminar los autobuses diésel de sus flotas. A pesar de ello, indicaba el gran esfuerzo realizado por los asociados para tener los autobuses diésel de última generación menos contaminantes.

 

I Foro AETRAM -Movilidad & Turismo en la Comunidad de Madrid

El lunes 16 de diciembre se celebró el I Foro AETRAM -Movilidad & Turismo en la Comunidad de Madrid, que se emitirá en Intereconomía Radio y TV. Posteriormente, será también colgado en el canal de Youtube de AETRAM.

La revista Viajeros estuvo presente en este evento. VER RESUMEN.

Una asociación comprometida y solidaria

Ante los graves daños causados por la DANA en la provincia de Valencia, los asociados de AETRAM han organizado diversas iniciativas. Han contando con gran apoyo de sus compañeros para poder aportar su granito de arena y subsanar algunas de las carencias que ocasionó el desastre natural.

La colaboración es fundamental

AETRAM ha celebrado reuniones zonales para estar más cercad de sus asociados y el sector. La colaboración es uno de sus mantras y eso se ha visto reflejado en sus incorporaciones a instituciones como Madrid Foro Empresarial o, más recientemente, el Foro MICE.

 

 

2025 será un año con muchas novedades

Concluía diciendo que el año que comienza será muy intenso. Hay asuntos pendientes que llegarán pronto, como la Ley de Movilidad Sostenible, la nueva Ley de Movilidad de la Comunidad de Madrid, la negociación del nuevo Convenio Colectivo o la renovación del Comité Nacional del Transporte por Carretera. Es momento de “trabajar juntos, no separados”, terminó.

El presidente de ANETRA, Luis Ángel Pedrero, llamó a la participación para tener todavía más representación en el CNTC. Y sobre la Ley de Movilidad Sostenible señalaba que sería un momento ideal para poder desregularizar el sector y potenciar el transporte escolar y las rutas de empresa para trabajadores e introducir mejoras en el segmento discrecional, como la venta plaza a plaza, tan reivindicada desde la asociación. En definitiva, hablaba de trabajar juntos para “incrementar aún más el papel del autocar en la movilidad sostenible de España.”

El director general de Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres, clausuró la Asamblea, afirmando: “no me canso de repetir que la seguridad es uno de vuestros principales valores.” Y recordó que para él, “el discrecional es el modo de transportes compartido por excelencia.” Desde el Gobierno Regional se entiende las solicitudes de la asociación AETRAM, y reitera que “su estrategia pasa por una sostenibilidad medioambiental, pero también económicamente viable para las empresas.” Y terminó con datos que reflejan la gran importancia del transporte en autocar discrecional en la Comunidad de Madrid: 1.500 rutas escolares, 90.000 alumnos usuarios, 400 centros comunicados y 3.000 autobuses prestando el servicio. Esos vehículos forman parte de una flota de más de 4.700 autocares en la región, que supera la suma de los autocares regulares del CRTM más los autobuses urbanos de EMT Madrid.

 

Galardón Honorífico de AETRAM

Después se celebró la cena de asociados. Este año se hizo entrega del Galardón Honorifico de AETRAM al empresario transportista Jesús Mirón González, por su dilatada y excelente trayectoria empresarial y en reconocimiento de su labor y desempeño en favor del Sector Discrecional como miembro vocal de la Directiva de la Asociación durante más de 20 años y exvicepresidente de la misma.

También te puede interesar