Con una amplia experiencia internacional y un profundo conocimiento del sector de la accesibilidad en el transporte, Patrick llega para reforzar la presencia de Hidral Gobel en el mercado francés.
Trabajará para consolidar alianzas estratégicas y continuar ofreciendo el trato cercano, técnico y especializado que define a la compañía.
Su incorporación es un paso más en el compromiso de la empresa por hacer del transporte un medio verdaderamente inclusivo, también más allá de nuestras fronteras.
Hidral Gobel diseña minuciosamente sus rampas para autobuses y plataformas elevadoras, sistemas adaptables a los diferentes tipos de medios de conducción que mejoran la experiencia y satisfacción de los usuarios finales. Estos sistemas son fabricados en España, concretamente la planta situada en Lanciego (Álava), y cumplen con la normativa en vigor, al mismo tiempo que incorporan la última tecnología de vanguardia que facilita su uso y mantenimiento. Para cumplir con el importante proceso de poner en funcionamiento sus sistemas de accesibilidad, Hidral Gobel posee un equipo de ingenieros, montaje, soporte técnico y formación sobre el manejo óptimo de los productos, y que cumplen personalmente con los servicios de posventa de la compañía.
Manifiesto por un transporte urbano para todas las personas
Desde la compañía se explica que «aunque España es uno de los países que más cumplen con las recomendaciones de accesibilidad, las barreras para los usuarios con movilidad reducida en el transporte siguen dificultando el día a día a esta parte importante de la población. En este sentido es preciso reconocer que aún queda mucho camino por recorrer y que es necesario ampliar el compromiso y la concienciación por parte de fabricantes y compañías dentro del sector, algo fundamental para conseguir un servicio de transporte sostenible en su más amplio objetivo.»
Por esta razón nació en 2022 el “Manifiesto por un transporte urbano para todas las personas”. Esta iniciativa de Hidral Gobel, con el apoyo y la colaboración de Fundación ONCE y CONFEBUS, surge para impulsar la transición hacia una movilidad universal y cuenta ya con la adhesión de grandes entidades y empresas.