El concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, y el vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa, acompañados por el director general de la empresa de transportes, Miguel Ángel Rodríguez, el director insular de Transporte del Cabildo, Manuel López Mendoza, y el director gerente de la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria, Ruymán Santana, han presentado este lunes, en las cocheras, los nuevos puntos de recarga.
Adjudicada la actuación a Endesa
Esta actuación, adjudicada a Endesa X, la línea de negocio de Endesa dedicada a la electrificación del transporte público, con una inversión próxima a 1,6 millones de euros, refuerza la estrategia de la empresa municipal de transporte hacia una movilidad más limpia y eficiente en la capital grancanaria.
El proyecto, ya en marcha, contempló en una primera fase la ampliación del centro de transformación que Guaguas Municipales posee en su cochera de la calle Arequipa. Esta intervención fue fundamental para asegurar el suministro eléctrico necesario para la futura operatividad de la flota eléctrica. En una segunda etapa, se llevó a cabo la ampliación y adaptación de la instalación eléctrica en baja tensión de las instalaciones, preparando el terreno para la conexión de los nuevos puntos de recarga.
Cargará hasta 40 guaguas en el futuro
La fase final del proyecto, culminado recientemente, ha consistido en el suministro e instalación de cuatro avanzados cargadores de 180 kilovatios –con doble dispensador-, equipados con conector CCS2 y la capacidad de salida a pantógrafo invertido. Esta tecnología de vanguardia permite la recarga eficiente de ocho guaguas eléctricas. No obstante, la infraestructura eléctrica diseñada, con una potencia total instalada de tres megavatios, tiene capacidad de soportar la recarga simultánea de hasta 40 guaguas eléctricas en el futuro, anticipándose al crecimiento de la flota cero emisiones de Guaguas Municipales.
Sistema de gestión SmartCharging
Una de las características destacadas de este proyecto de electrificación es la implementación del sistema de gestión SmartCharging. Esta solución inteligente optimiza los tiempos de recarga, gestionando de manera eficiente la demanda energética y garantizando la disponibilidad de las guaguas eléctricas para el servicio público. La incorporación de esta tecnología subraya el compromiso de la compañía pública de transporte con la innovación y la búsqueda de soluciones que maximicen la eficiencia de su operación.
El camino de la electromovilidad de Guaguas Municipales
La ruta de La empresa municipal de transportes inició su camino hacia la movilidad eléctrica en mayo de 2019 con la adquisición de su primer vehículo eléctrico, hoy ya dispone de cinco unidades. Desde entonces, la empresa municipal ha estado trabajando en la adaptación de su servicio a las transformaciones que la movilidad experimentará en los próximos años. Consciente de su rol como operador de transporte público con una importante flota de vehículos, con 275 guaguas, la empresa municipal asume un liderazgo activo en la transición hacia un modelo de transporte más respetuoso con el medio ambiente.