ZF continúa siendo una máquina de crear empleo

Los puestos de trabajo del consorcio tecnológico con sede en la localidad alemana de Friedrichshafen se incrementan en 2013 en un 6% hasta los 72.600 empleados, de los que unos 41.900 de ellos están en Alemania.

ZF Friedrichshafen creó el año pasado más de 4.200 nuevos puestos de trabajo en el mundo, 2.000 de ellos en Alemania. El volumen de negocio creció en el mismo periodo en un 8% desde los 15 mil millones hasta los 16,8 mil millones de euros.

“Sobre todo la región de Asia-Pacífico nos ha dado un impulso especial al crecer en un 15%“, dijo Stefan Sommer, presidente de la junta directiva de ZF. ZF ha abierto nuevas plantas de ensamblaje de eje en China y Malasia, y ganado nuevos clientes.

Con un volumen de negocio de unos 3 mil millones de euros, las regiones de América del Norte y Asia-Pacífico son, tras Alemania, las más importantes para el consorcio tecnológico. También el crecimiento de un 8% en Europa y de un 5% en América del Norte son más bajos. En Gray Court (Carolina del Sur, EE.UU.) ZF ha abierto una nueva planta de producción de las cajas de cambio automáticas de 8 y 9 marchas, que se ha visto ya en fase de ampliación debido a la elevada demanda.

Estudiando el crecimiento del volumen de negocio por divisiones de la empresa, las de Tecnología de Tracción y Tecnología de Chasis de Turismo, han ganado la mayor parte con un 15% y un 11% respectivamente. La división de los Vehículos Industriales aumentó su volumen en un 7%; en las divisiones de Sistemas Electrónicos y ZF Services, el aumento se cifra en un 4% y un 6% respectivamente. Todos ellos gozan de una demanda mundial en crecimiento, mientras que la Tecnología Industrial se ha enfrentado a un desarrollo de mercado muy volatil y por lo tanto más debil, lo que se interpreta en una pérdida de un 9% en su volumen de negocio. Como en años anteriores, ZF ha empleado también en 2013 un 5% de su volumen de negocio (unos 836 millones de euros) en Investigación y Desarrollo. Las inversiones en valores inmobiliarios, en cambio, retrocedieron en un 7%.

En 2013 ZF no solo ha mejorado su volumen de negocio, sino también su situación de los resultados. El resultado operativo creció en un 27% desde los 597 millones hasta los 756 millones de euros; los resultados sobre las ventas aumentaron desde los 3,8% a 4,5%. Las nuevas plantas de 2013 aumentarán sustancialmente su producción. Por lo tanto, para el año en curso, Sommer calcula un crecimiento ligeramente inferior a las dos cifras.“El consorcio tecnológico espera un crecimiento en el trabajo de alrededor de unos 2.000 puestos, una cuarta parte de ellos en Alemania“.

ZF

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar