Toda esta tecnología y asistentes estaban incorporados en el interior de un camión para que los asistentes pudieran conocer de primera mano los sistemas inteligentes para vehículos industriales. El objetivo ha sido mostrar tecnología avanzada, probar e incorporar nuevos sistemas tanto de la división de automoción como de neumáticos.
"Future in Motion" no es solo una promesa o proyecto hecho por el grupo; el proveedor global de automoción, fabricante de neumáticos y socio industrial está también dando respuestas a las futuras necesidades de movilidad bajo este lema. De hecho, muchos de los sistemas expuestos ya son una realidad disponible en el mercado.
Eficiencia
El año pasado, Continental lanzó la Generación ContiHybrid de Continental Neumáticos para vehículos industriales (neumáticos que equipaba el vehículo del evento) enfocados a maximizar el rendimiento kilométrico optimizando el consumo de combustible. Este enfoque tiene como objetivo aportar los costes operativos más bajos para las flotas. Del mismo modo, gracias al ContiPressureCheck (sistema de monitorización de la presión del neumático, se contribuye a una reducción del consumo de combustible y al aumento de la duración de la rueda. Otro desarrollo es ProViu Mirror: la moderna tecnología de una cámara hace que los espejos se encuentren en las pantallas de la cabina del conductor. El resultado será que gracias a esto ya no se necesitan espejos retrovisores externos reduciendo por lo tanto la resistencia si limitar la visibilidad y seguridad.
Transporte inteligente
Con la app para smartphone TruckYa el conductor dispone de información sobre áreas de aparcamiento y servicio.Otro ejemplo real de soluciones ITS, es la plataforma de VDO TIS-Web, una potente herramienta para los gestores de flotas que se presenta como un sistema profesional de gestión de datos y control de las flotas de cualquier tamaño a través de un análisis detallado que nos da la posición del vehículo.
Conducción automatizada
En los vehículos industriales la conducción automatizada va más allá de mejorar la comodidad y la seguridad llegando también a incrementar la eficiencia en el transporte de los vehículos y asegurando por lo tanto la futura viabilidad del sector del transporte. Los componentes más importantes son los sensores medioambientales, radares y cámaras. Éstos son la base sobre la que las funciones como asistencia de freno de emergencia y alerta en el cambio de carril se basan. El potencial de la información de estos sensores es casi ilimitado, ocurriendo lo mismo con “dynamic eHorizon”. Con la ayuda de los datos ambientales recogidos por los sensores de vehículo se prepara un mapa actualizado de forma constante. Esto se armoniza en combinación con el sistema dinámico eHorizon, dando al vehículo la posibilidad de ver “a la vuelta de la esquina” lo que hace que este sistema sea un paso importante hacia una nueva movilidad en red.