Bledsystem, propiedad de la empresa ADN Mobile Solutions, es un producto de referencia para reducir los gastos operacionales por kilómetro y la siniestralidad de los operadores de transporte de pasajeros público y privado por carretera.
Bledsystem se basa en analítica avanzada de datos confiables junto con metodologías y herramientas específicas. Sagalés, Avanza, Alsa, Transvía o EMTs públicas como Santander, TUSSAM son algunos de los operadores líderes que confían en Bledsystem para reducir sus gastos operacionales de forma continua. Y a nivel internacional ATM Milán, ANM Nápoles o Malta Public Transport son algunos de sus clientes.
Tras más de una década trabajando con algunos de los principales operadores, ¿cómo cree que ha cambiado la adopción de la tecnología durante este tiempo?
Hemos visto una evolución por suerte positiva, aunque aún queda por hacer. La mentalidad generalizada hace 10 años era de “adopto una tecnología solo si me lo impone la concesión”. Por ejemplo, un sistema SAE o de posicionamiento.
Afortunadamente con el paso del tiempo los operadores se han dado cuenta de que deben anticiparse a cualquier contrato y diseñar un plan de negocio lo más óptimo posible desde antes de presentarse. Algunos de nuestros clientes han sido muy competitivos en calidad/precio y ganado concesiones proyectando en sus ofertas los resultados de incorporar herramientas de eficiencia operacional como la nuestra. Esa es la estrategia necesaria.
Existen además aspectos coyunturales que han favorecido la adopción progresiva. Desde la imitación por su uso y buenas prácticas en grandes operadores, pasando por aspectos normativos y regulatorios a nivel nacional y europeo.
Quiero destacar la futura concesión del CRTM de Madrid, creemos que ha sido muy bien definida en el ámbito de las tecnologías a implantar, garantizando un crecimiento y escalabilidad de todo el ecosistema, incorporando el principio de recogida y explotación de valor añadido de los datos de la operación.
¿Cuáles han sido sus principales desafíos y logros en los últimos tiempos?
Quizá el hito del que estamos más contentos es haber evolucionado Bledsystem a un producto completo de eficiencia operacional 360º: desde la conducción y operación eficiente y segura, hasta la salud vehicular contextual (o Contextual Vehicle Health – CVH). Todo ello siendo posible implementarlo con alta flexibilidad e interoperabilidad en cooperación con sistemas existentes en el operador y las marcas de vehículos.
Recientemente hemos ganado la licitación de mantenimiento predictivo en TUSSAM Sevilla a través de Bledsystem CVH y también la estamos desplegando progresivamente en la flota de ATM Milán. Ambas flotas ya disfrutaban de la eficiencia operacional con nosotros desde hace años, por lo que este nuevo módulo ha sido una evolución natural que además se complementa y retroalimenta con el resto de la plataforma, creando un nuevo mundo de posibilidades: por ejemplo, evaluar y mejorar rendimiento en función de marcas, modelos, asignaciones, condiciones de operación, etc. Ha sido un esfuerzo titánico en tiempo récord, solo posible gracias al equipo de primera clase con el que tengo la suerte de contar.
Datos e IA: ¿Cuáles son las claves para una adopción exitosa?
Lo primero es tener claro los casos de negocio que se quieren conseguir. El operador debe pasar a la acción: Quiero reducir mis costes de operación, la siniestralidad, mejorar la calidad del servicio y la capacitación de mi equipo de conductores y mandos, etc.
¿Qué puede conseguir un operador explotando los datos de forma exitosa?
En el ámbito de la eficiencia y seguridad estamos hablando de muchos retornos. Una flota de 100 buses puede conseguir un ahorro directo (diésel o e-bus) de más 150.000€ por año. A esto hay que sumar otro importe incluso superior en CAEs (Certificados de Ahorro Energéticos), monetizables desde los primeros meses del inicio de la actuación. Y todo ello sin contar confort, siniestralidad, políticas de formación, calidad, etc. El tema CAE es una oportunidad increíble que desde Bledsystem en colaboración con AENOR podemos garantizar su obtención temprana.
¿Puede un operador mirar a otro lado y seguir funcionando como hasta ahora?
Eso será equivalente a mantenerse en la era analógica de hace unos 30 años, como cuando usábamos solo el correo postal, teléfono fijo y el fax. Los operadores que no saquen valor de negocio a sus datos están condenados a desaparecer tarde o temprano, pues o no serán competitivos en concesiones y contratos, o no serán viables frente a otras compañías más eficientes.
Una colaboración beneficiosa para ambas partes
Lo más importante de sus colaboraciones es aportar más valor al operador que yendo por separado. Cuenta ya con casos de éxito con Indra, Swarco y recientemente con ZF. Al final Bledsystem es adaptativo y puede implementarse sobre la infraestructura de dichos partners, que ya están en los operadores para otros propósitos. En el caso de ZF, ha lanzado una campaña especial para los asociados de ANETRA. “Queremos hacer ver que Bledsystem no solo es para grandes operadores, cualquier empresa puede obtener alto retorno y ser más competitiva para cualquier contrato o concesión”, dice Abel Rionda-Rodríguez.
Un evento clave será el Congreso de ATUC 2025, que se celebra en Sevilla, y del que la compañía es patrocinador como el año pasado. Allí explicarán sus novedades y se podrán ver los resultados de Bledsystem CVH con TUSSAM.
Los 3 puntos indispensables que debe cumplir una solución tecnológica
1. Disponer de datos fiables y de calidad procedentes de los vehículos y de sus susbsistemas (A/C, puertas, ADAS, …). Con la resolución adecuada en función de lo que se pretenda analizar. Los datos son del operador y debe solicitar el acceso con la compra del vehículo y sistemas asociados.
2. Incorporar en el análisis datos del contexto operacional holístico: desde líneas, asignación, pasando por temporalidad del día/hora, tráfico, …incluso clima, etc
3. Por último, pero no menos importante, la tecnología no basta: o hay una metodología y procesos continuos detrás, o la tecnología fracasará porque nadie la usará.